- Encuentran pingüino deambulando en la Playa El Morro de Tomé
- Estados de alertamiento frente a terremoto de 8.8 en Rusia con advertencia de tsunami en las costas de Chile:
- Convenio entre EFE, MTT y Carabineros permite vigilar cruces ferroviarios en tiempo real y cursar multas a distancia: ya superan las 400 en 2025
- REPORTAN UNA PERSONA HERIDA A BALA A LAS AFUERAS DEL MALL EN EL CENTRO DE CONCEPCIÓN
- Grave accidente en Ñiquén: se confirma fallecimiento de auxiliar de bus y al menos 40 lesionados
Sernapesca supervisará nueva área de sanidad de moluscos bivalvos en zona de rezago.
Sernapesca supervisará nueva área de sanidad de moluscos bivalvos en zona de rezago.
En el marco de los anuncios para la Zona de Rezago, la Intendencia del Bío Bío junto a Sernapesca dieron una muy buena noticia para agentes vinculados a la pesca en la Provincia de Arauco.
Se trata del financiamiento estatal por $100 millones para definir y monitorear una nueva área de Programa de Sanidad Moluscos Bivalvos (PSMB) por 3 años. El proyecto cumple con el sentido compromiso presidencial de la zona de rezago, que tiene por objetivo incentivar la instalación de empresas y fomentar el crecimiento y desarrollo en una provincia contraída económicamente.
La Directora de Sernapesca de la Región del Bío Bío, Marta Araneda, explicó que “es una gran oportunidad que permitirá asegurar la inocuidad alimentaria de los recursos hidrobiológicos que se extraerán de esa nueva área PSMB que estará en el Golfo de Arauco”.
En la región del Bío Bío existía una sola área PSMB ubicada frente a Caleta Tubul, por lo que esta nueva área permitirá que los moluscos: taquilla, navaja y navajuela, puedan ser exportados a mercados exigentes como lo es el de la comunidad europea.
Araneda agregó que “sin duda esto mejorará la competitividad del sector, porque estos recursos son muy cotizados especialmente en España. Los buzos mariscadores y pescadores que extraen los moluscos afectos a toxinas marinas, podrán comercializar a empresas exportadoras y éstas a su vez podrán llegar a un mercado mucho más exigente en materia sanitaria”.
Luego de la firma del convenio de transferencia de fondos de fomento, viene la etapa de licitación para que algún laboratorio acreditado por Sernapesca se encargue de desarrollar los eventos de clasificación y monitoreo que permitan garantizar la calidad sanitaria de los moluscos.